“Irving Penn: Centennial”
El Metropolitan Museum of Art de Nueva York presenta hasta el 30 de julio la exposición “Irving Penn: Centennial”, la mayor retrospectiva del fotógrafo para conmemorar el centenario de su nacimiento. Setenta años frente a la cámara, más de seis décadas de trabajo para la revista Vogue, desde los años cuarenta hasta casi el final de su vida, reflejados en una muestra.
Lo que caracteriza el trabajo de Penn es el retrato porque incluso sus fotografías dedicadas a la alta costura, sus naturalezas muertas y sus imágenes de corte etnográfico son retratos posados. Irving Penn (Plainfield, Nueva Jersey, Estados Unidos, 1917 – Manhattan, Nueva York, 2009) hace posar un queso camembert de la misma manera que a un guerrero de la tribu Kirdi en Camerún o a John F. Kennedy.
Penn maneja volúmenes y luces, como si quisiera convertir el hecho bidimensional de la fotografía en algo escultórico, intenta que el espectador capte algo más que lo que el objeto o la persona quieren o pueden transmitir, el mismo decía: “…las personas sensibles, cuando se enfrentan a un retrato ante una cámara, ponen la cara que creen que les gustaría mostrar al mundo… De vez en cuando, lo que se oculta detrás de esa fachada es excepcional y más maravilloso de lo que el sujeto sabe o se atreve a creer” pero también opinaba que “fotografiar un pastel puede ser arte”
Irving Penn sabía como hacer eficaz y afectiva una imagen, no en balde siempre pensaba que “una buena fotografía es aquella que comunica un hecho, toca el corazón y deja al espectador como una persona cambiada tras haberla visto; es, en una palabra, efectiva”
Información de la exposición en el MET
Página web de la Fundación Irving Penn
Información sobre el artista (en inglés)
Información sobre la exposición
Conferencia sobre la obra del artista, Smithsonian American Art Museum (Parte 1) (En inglés), 2015
Conferencia sobre la obra del artista, Smithsonian American Art Museum (Parte 2) (En inglés), 2015
Conferencia sobre la obra del artista, Smithsonian American Art Museum (Parte 3) (En inglés), 2015
El Fondo Documental de Arte Contemporáneo Miguel Marcos tiene en sus archivos una cantidad de revistas y catálogos donde se puede conseguir información de este fotógrafo que revolucionó la manera de ver y mostrar la alta costura en imágenes:
BEAUX ARTS MAGAZINE Nº 34, 1986

Irving Penn

Audrey Hepburn

Balthus, París, 1948

Colette

Edith Piaf, Nueva York, 1948

Helmut Newton

Joe Lewis

John Cage

John F. Kennedy

Kate Moos

Leonard Cohen

Wallis Simpson

Louis Armstrong, New York, 1948

Marcel Duchamp

Marlene Dietrich

Miles Davis

Miles Davis Hand

Picasso

Robert Rauschenberg

Rochas Mermaid Dress (Lisa Fonssagrives-Penn)

Salvador Dalí

Simone de Beauvoir

Truman Capote

Bouillabaisse, Barcelona

Ripe Cheese, New York, 1992

Still Life

Still Life with Watermelon, New York

Una de las primeras imágenes de Penn para Vogue, 1943

Vogue

Vogue

Fotografía etnográfica

Fotografía etnográfica

Iving Penn